Con este retrato de un amor interracial, rodado en blanco y negro en las calles de New York a ritmo de soul, el hasta entonces actor John Cassavetes dio el salto al campo de la dirección. Como protagonistas, el nuevo realizador contó con la colaboración de los estudiantes de su propia escuela. Referente indispensable en la historia del cine independiente estadounidense, su novedosa narrativa cinematográfica ha alcanzado su mayor reconocimiento al ser incorporada en 1993 como una de las películas protegidas por el Nacional Film Preservation Board de Estados Unidos.
Una instantánea impresionista y muy moderna de la bohemia neoyorkina, con escenas unidas no por una línea dramática, sino por el lugar, la época y la atmósfera.
Se puede decir que es la obra fundacional del cine independiente americano.
Es la única película de Cassavetes sin un guion completo y en pocas ocasiones han surgido tanta calidez, delicadeza y sentimiento en carne viva (...) de unas interpretaciones en una película americana.
BAFTA 1961
Nominación Mejor Película
BAFTA 1961
Nominación Mejor Promesa (Lelia Goldoni)
BAFTA 1961
Nominación Mejor Promesa (Anthony Ray)
Una instantánea impresionista y muy moderna de la bohemia neoyorkina, con escenas unidas no por una línea dramática, sino por el lugar, la época y la atmósfera.
Se puede decir que es la obra fundacional del cine independiente americano.
Es la única película de Cassavetes sin un guion completo y en pocas ocasiones han surgido tanta calidez, delicadeza y sentimiento en carne viva (...) de unas interpretaciones en una película americana.
BAFTA 1961
Nominación Mejor Película
BAFTA 1961
Nominación Mejor Promesa (Lelia Goldoni)
BAFTA 1961
Nominación Mejor Promesa (Anthony Ray)